viernes, 31 de enero de 2014

MI LIBRO


Autor: Michael Ende
Ilustradora: Roswitha Quadflieg
Cubierta: Desi Juste
Título: La historia Interminable
Título original: Die unendliche Geschichte
Traductor: Miguel Sáenz
Datos editoriales: Licencia editorial para Círculo de Lectores por cortesía de Ediciones Alfaguara. 1985. 400 páginas.
 


Novela fantástica escrita por el alemán Michael Ende y publicada en 1979 por primera vez en alemán, aunque luego fue traducida a 36 idiomas. Ende nació en la República Federal Alemana. Tras ser actor durante varios años se dedicó a la literatura con la cual tuvo numerosos éxitos y premios entre los que encontramos el Hans Christian Andersen.
 
La recomendación de este libro ya no tiene la misma potencialidad que cuando me la hicieron a mí. Tanto la obra como su autor son ahora mucho más conocidos. Aún así quiero recomendarlo porque La historia interminable de Michael Ende es “mi libro”.

La experiencia que me reportó la lectura de este libro es la mejor experiencia lectora que he tenido. Nunca hasta entonces un libro me había enganchado de esa manera, había sido mi cómplice, mi amigo, parte de mí. Quizás influyó la adolescencia, el poco hábito lector que tenía, su paratextualidad tan especial y atrayente, la necesidad de evasión y de imaginación de otros mundos… El caso es que me fascinó y me abrió las ganas de leer, me abrió la puerta al disfrute literario. Era la primera vez que tenía verdadera consciencia de “estar leyendo un libro” pues las lecturas obligadas del instituto, para mí, no eran “leer un libro”. No podía imaginar que hubiera alguien a quien no pudiera gustar esa historia. Ahora sé que es un tipo de literatura concreto y que no a todo el mundo le agrada todo tipo de literatura. Pero a quienes les guste la fantasía y la recreación de otros mundos se lo sigo recomendando, independientemente de lo adulto que se sea.

Lamentablemente se hizo una mala película sobre este libro que no hace justicia a la historia ni de lejos. En mi opinión esta película desanima a la lectura del libro y en el mejor de los casos merma la imaginación del lector de esta historia tras haberla visto.

Es un libro original por varias razones. Entre ellas podemos destacar que cuenta a la vez lo que le está ocurriendo a su protagonista y lo que este lee en un libro y lo cuenta de una forma original: lo que es la realidad está escrito en rojo y la historia que el niño lee está escrita en verde. Aparte del atractivo estético que esto aporta, ayuda al lector a no perderse en los saltos entre ambas historias. Sus imágenes son muy peculiares, como dibujadas a mano y a caballo entre un logotipo, una cenefa y una imagen. Están situadas al comienzo de cada capítulo y contienen un elemento significativo de ese trozo de la historia.
El contenido, además de entretener y fascinar invita a la crítica y a la reflexión. Considero que es un libro que pueden leer tanto niños, como adolescentes y adultos pues posee varios niveles de lectura y cada uno de estos lectores puede encontrar aspectos interesantes en su contenido.

No hay comentarios:

Publicar un comentario