La actividad se basaba en el libro de "El secuertro" de Georges Perec.
Para poder realizar el ejercicio en clase, nos hemos colocado por grupos y el profesor nos ha ofrecido un fragmento del "Poema 20" de Pablo Neruda. Lo que hemos hecho ha sido marcar todas las palabras que contengan la letra "A", y cambiarlas por sinónimos o palabras sin dicha letra, pero que mantengan el significado del poema.
Aquí os dejamos nuestro poema. ¡Esperamos que os guste!
Puedo
escribir los versos más
tristes esta noche.
Escribir,
por ejemplo: “La
noche está estrellada,
y tiritan, azules, los astros, a lo lejos”
El viento de
la noche gira en el cielo y canta.
Puedo
escribir los versos más
tristes esta noche.
Yo la quise, y a veces ella también me quiso.
En las noches como esta, la tuve entre mis brazos.
La besé tantas veces bajo el cielo infinito.
Ella me quiso, a veces yo también la quería.
Cómo no haber amado sus grandes ojos fijos.
Puedo
escribir los versos más
tristes esta noche.
Pensar que no la tengo. Sentir que la he perdido.
Pablo Neruda.
Resultados obtenidos:
Puedo
escribir los versos enormemente
tristes de noche.
Escribir,
por ejemplo: “De noche con esos luceros del cielo,
y se estremecen¸ índigos, los reflejos¸ bien lejos.
El viento de
mi noche se mueve en el cielo y produce
silbidos.
Puedo
escribir los versos enormemente tristes
de noche.
Yo te quise, y por veces su ser también
me quiso.
En mis noches como siempre, te tuve entré
mis miembros.
Te besé un número enorme de veces so
el cielo infinito.
Mi mujer me quiso, por veces yo también le
quise.
Cómo no querer seducir sus enormes ojos fijos.
Puedo
escribir los versos enormemente
tristes de noche.
Creer que no te tengo. Sentir que te he perdido.
Eliezer, chileno de pueblo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario