jueves, 24 de octubre de 2013

PRÁCTICA BLIJ (II) RESEÑA DE UN ARTÍCULO DE CRÍTICA E INVESTIGACIÓN

Literatura con valores de Ana Garralón




      En este artículo, la autora Ana Garralón, profesora y especialista en literatura infantil y juvenil, nos habla de la importancia de los valores en la literatura para niños y jóvenes. En él, describe cómo se enfocan diferentes temas reales en la producción de obras de literatura infantil y juvenil, estos temas los ha clasificado en varios apartados: “Derechos Humanos y pacifismo”, “Defensa del medio ambiente”, “Feminismo” y “Marginación”.

      Nos habla de libros importantes para transmitir valores y comportamientos, son libros para interpretar la realidad. En ellos, los que los protagonistas no tienen poderes ni son animales personificados, son personajes reales que solucionan sus problemas con decisiones y con su propio esfuerzo. 

      Cita así, obras muy interesantes para la lectura de niños y jóvenes donde se trata de manera muy realista historias cargadas de mensaje:

        
       "Negros y blancos" 
"Ahora no, Bernardo"

"Testimonio del infierno"
"El destello de Hiroshima"

"¡Saltad todos!"
"El uniforme maldito"
 "Mi rincón en la montaña"
"Ana Banana y yo"
"Los cocodrilos del barrio"
"Oliver Button es un nena"

     
 "El hombre que plantaba árboles"
      Y finalmente concluye diciendo que hay una gran cantidad de producciones literarias para niños y jóvenes que interpretan la realidad y hacen recapacitar al lector.


      En mi opinión, considero que la literatura ha de satisfacer las necesidades que busque el lector, y en muchas ocasiones, el lector busca respuestas más allá de la historia que estén leyendo. Buscan respuestas a sus propias experiencias a través de esas historias, identificándose con el personaje o buscando un vínculo emocional que le relacione con las situaciones que se reflejan en el libro. 

      Por eso, es tan importante lo que nos señala la autora de este artículo, que aunque haya muchos temas en cuanto a la literatura infantil y juvenil, hay muchas características que se ven en todos ellos que mandan un mensaje importante, dándole importancia a los valores e intentando hacer que tengan un contacto con la realidad a través de la literatura.

      Pienso que la lista de libros que nos ha presentado la autora es muy interesante, y que algunos son desconocidos para mí, este año los leeré, porque encuentro muy importante el saber poder recomendar lecturas basadas en los valores, lecturas más cercanas al lector y a la sociedad en la que nos encontramos. Yo misma he leído obras que nombra la autora como: “Ana Banana y yo” o “Momo” y otras también, como por ejemplo, “Rosa Caramelo”, del cual hablé en una de las entradas del blog y algunos recopilatorios de cuentos con valores.

      Para concluir diré que es indispensable poder transmitir valores y que es muy interesante hacerlo a través de la lectura, a través de situaciones en las que los niños se puedan identificar mediante un personaje y con los que se dan respuestas a esas preguntas que se formulan los niños cuando ven diferentes roles o situaciones en su entorno.

No hay comentarios:

Publicar un comentario