jueves, 26 de septiembre de 2013

Recomendación libro

La sirena perdida


Autor: Ann Hodgman

Ilustrador: Judith Mitchell (Bantam Books Inc.)

Título: La  sirena perdida

Título original: Seaside Mystery

Traductor: Hernán Sabaté

Datos editoriales: Barcelona, Timun Mas, 1987, 115 páginas.

Ann Hodgman (1956), autora americana de libros para niños, así como varios libros de cocina y libros de humor y artículos de revistas. En este libro, Hogdman crea una relación lector-autor de hiperficción explorativa, es decir, el lector toma decisiones sobre los trayectos de la lectura, aunque solamente haya un autor. El lector ha de elegir cómo sigue la historia dependiendo de lo que escoja hacer en cada momento del libro que el autor ya ha determinado.



Este tipo de lectura exige una actividad constante que de alguna forma estrecha la relación autor-lector, pero no los confunde. A pesar de que los nexos se puedan elegir libremente, todos han sido pensados y escritos previamente por el autor. El lector, que es un público infantil, no escribe, decide sobre lo ya escrito.

La hiperficción explorativa es uno de los tipos de narrativa hipertextual, es decir, son los textos narrativos construidos en forma de hipertexto. La serie de libros juveniles a la que pertenece este libro es Elige tu propia aventura (Choose your Own Adventure. Original en inglés). También son conocidos como “libros juego”. El objetivo de estos juegos es que el lector se vea más implicado en la lectura, ya que las decisiones que toma sobre la forma de actuar de los personajes modifican el transcurso de la historia.  Aquí os dejo un ejemplo de cómo el lector cambia los acontecimientos con sus decisiones:

Esta colección tiene un gran amplio abanico de títulos, para que esta divertida forma de leer, pueda hacerse sobre diferentes temas y autores. Os facilito un par de enlaces con los títulos:


El libro está traducido por Hernán Sabaté, pues el título original de la obra es Seaside  Mystery. Las ilustraciones están hechas por Bantam Books, que es una editorial americana formada en 1945. La ilustradora se llama Judith Mitchell. Aquí os muestro, una de las ilustraciones que más me gustan:


No hay comentarios:

Publicar un comentario