jueves, 26 de septiembre de 2013


RECOMENDACIÓN LIBRO

                                            LAILA

En esta ocasión os voy a invitar a leer “Laila”.  Laila es el título de una obra que nos narra una historia real, con ella podremos conocer otras culturas y costumbres. Este mundo  que habitamos también está ocupado por otras personas con tradiciones y modos de vida diferentes a las nuestras. Es bueno conocernos todos para poder llegar a un mayor entendimiento y respeto. 
  
        LAILA                                                                                         
   Laila Karrouch es una niña marroquí que se traslada a vivir a España con su familia.
Conoceremos las impresiones de Laila de primera mano ya que es ella misma la autora del libro. 
Sabremos la sensación vivida en el aeropuerto cuando viene a España, porqué las maletas se van solas y viajan sin ellas o  cuando llega a la casa donde va a vivir que de pronto se hace la luz en la habitación al tocar su padre la pared. Veremos cómo se adapta al colegio, cómo hace nuevas amistades, su amor por el deporte y porqué lo ha de dejar… 
Laila se adapta a las nuevas costumbres sin olvidar sus raíces. Es un ejemplo de respeto y tolerancia social. 



Autor: Laila Karrouch
Título: Laila
Datos editoriales: Planeta-Oxford, 2005, 125 páginas


                                      AUTORA

    Laila Karrouch, nacida en Nador (Marruecos) en 1977, enfermera de profesión y escritora por devoción.
Laila quiere dar a conocer su experiencia vivida al cambiar su residencia familiar a un país diferente al que la vio nacer. Respetuosa con las costumbres y tradiciones culturales, trata de hacer entender la necesidad de empatía que necesitan los seres humanos para que la tolerancia sea real. 





Os dejo un fragmento de la obra:

   "No había muerto nadie, pero el pueblo parecía estar de luto, y lo que menos deseaba yo era tener que vivir esas horas tan tristes. Todos venían a despedirse a la casa grande, la casa en la que iba a dejar atrás los recuerdos de mi infancia. 

 Era el mes de agosto de 1985. Tanto había deseado que llegase ese día que, cuando llegó, me hice un lío de sentimientos y tuve sensaciones que no había tenido nunca.  

- ¿Pensarás en nosotros cuando te hayas marchado? -preguntaba mi abuela, mi querida y dulce yaya.

Se me humedecieron los ojos, pero no le contesté. Sólo le sonreí y bajé tímidamente la mirada. De repente, la voz de una niña me llamó.

- ¡Laila, Laila! -era mi vecina".




No hay comentarios:

Publicar un comentario