ROSA CARAMELO
Adela Turín y Nella Bosnia
La obra que he elegido para compartir con vosotros la descubrí estando en el primer curso del ciclo de Educación Infantil mientras buscaba material para hacer una representación de un trabajo de clase. Se trata de “Rosa Caramelo” de Adela Turín, una obra que recomiendo a todos los compañeros por su gran mensaje en cuestión de valores y de igualdad de género.
Es una obra que invita a la reflexión sobre los roles en la sociedad, en la familia, en los juegos e, incluso en el propio centro escolar.
Personalmente he leído la obra a niños de entre 2 y 5 años y han quedado entusiasmados, pero lo más importante es que tras escuchar la historia, muchos se preguntaban por qué estaban solo ellas encerradas.
Título: Rosa Caramelo
Autora: Adela Turín
Ilustradora: Nella Bosnia
Traducción: G. Tolentino
Datos editoriales: Barcelona, Lumen, 1976, 40 páginas.
La obra está dirigida a lectores/as de Primer Ciclo de Educación Primaria en adelante y también es adecuado para que sea leído a los alumnos/as de Educación Infantil.
Trata de de una manada de elefantes, los cuales vivían de una manera muy peculiar, ya que las elefantas vivían encerradas en un jardín vallado comiendo flores de muy mal sabor y los elefantes vivían libres, jugando, bañándose en el río, descansando a la sombra y comiendo hierba fresca. Ellas tenían que llevar lacitos, baberos y cuellos rosas para parecer aún más rosas y los elefantes en cambio no tenían que llevar nada.
En esa manada vivía Margarita, una elefanta de color gris que no conseguía hacerse de color rosa aunque comiera flores y se vistiera de rosa. Pero claro, tenía que hacerlo para poder casarse con un elefante.
Ella, cansada de comentarios decide salir del vallado y jugar libre ante el asombro de todos, pero una vez el resto de elefantas la ven, deciden seguir su iniciativa.
Si quereis saber más, aquí tenéis el cuento, espero que os guste:
AUTORA
![]() |
Adela Turín |
Adela Turín es historiadora del arte y escritora, fundó la asociación no
gubernamental Du Coté des Filles (A favor de las niñas) que ha contribuido a la
reflexión y al análisis de los sesgos sexistas en la ilustraciones de los
cuentos infantiles.
Es una pionera en la investigación de la Literatura
Infantil y Juvenil desde una perspectiva de género.
Nella Bosnia estudió Arte en Milán, y es ilustradora de textos infantiles.
Ambas son fundadoras de la Editorial “A favor de las niñas” que se creó en Italia en 1974 con el objetivo de reivindicar los derechos de las mujeres a través de la literatura infantil.
Historia de los bonobos con gafas.
Una feliz catástrofe.
Rosa Caramelo.
Arturo y Clementina.
Los cuentos siguen contando.
Historia de unos bocadillos.
Violeta querida.
La Herencia del Hada.
El ovillo blanco.
El jardinero astrólogo.
Cañones y manzana.
Nuncajamas.
Los gigantes orejudos.
Las hierbas mágicas.
Las cajas de cristal.
La Herencia del Hada.
El ovillo blanco.
El jardinero astrólogo.
Cañones y manzana.
Nuncajamas.
Los gigantes orejudos.
Las hierbas mágicas.
Las cajas de cristal.
Animo a todos a que la lean y seguramente, después de hacerlo, pensarán que es una buena idea incluirla en la lista de las obras que tendrían en la biblioteca de su aula.
¡Que guay! Me encanta... ¿Nos intercambiamos los cuentos? :)
ResponderEliminar¡¡Buena idea!! Tu libro me encanta también. ;)
ResponderEliminar