jueves, 17 de octubre de 2013


DOÑA PESCADILLA

Mi recomendación para esta semana es un libro, que al igual que el resto de mis publicaciones tuve el honor de conocer en una asignatura de música y posteriormente utilicé en mis prácticas. Es un libro de esperanza y desamor muy divertido.

 
 
Título: Doña Pescadilla.
Autora: Ana María Romero Yebra.
Editorial: SM.

Doña Pescadilla es un cuento que nos habla del desamor. Doña Pescadilla se muere de pena porque está enamorada  de Don Besugo, pero éste no la quiere a ella. Don Besugo en verdad está enamorado de  una sardina a la que regala collares de nácar. Historia de amor que demuestra que nunca hay que perder la esperanza.


Al igual que alguna de los cuentos recomendados en publicaciones anteriores, este cuento también tiene su canción,  la cual ha sido creada por Juan Muñoz, un profesor de la Universidad de Almería que tuve el placer de ser su alumna. No sólo nos enseñaba música en la asignatura que impartía, sino nos mostraba como contar los cuentos e interpretar las canciones con gestos. A continuación os dejo la letra de la canción.
LETRA DE LA CANCIÓN
(Autor: Juan Muñoz)

DOÑA PESCADILLA
DOÑA PESCADILLA
ESTÁ ENAMORADA
¡AY QUE MARAVILLA!
¡AY QUE MARAVILLA!
¡AY QUE MARAVILLA!
ESTÁ ENAMORADA
DOÑA PESCADILLA

Pero don Besugo
Ama una sardina
Y se queda triste
Doña pescadilla
Lagrimas de amores
En sueños de sal
Para amar la vida
Vuelta a comenzar
Por otro lado os dejo un enlace, para que podáis escuchar la canción y ver cuáles son los gestos que le acompañan:
Ana María Romero Yebra
Nació en Madrid, pero desde hace años vive junto al mar de Almería. Tal vez por ser de ciudad, desde pequeña sintió pasión por la naturaleza. Le gusta también el cine, el teatro, estar con sus amigos y tener un libro en las manos. Y, sobre todo, los niños y la poesía. Tiene más de setenta libros publicados y piensa seguir escribiendo hasta que sea viejecita.
 

 
 

1 comentario:

  1. Gracias por la recomendación. Es una pena que no tengamos más tiempo para poder comentar vuestras lecturas en clase.

    Pedro

    ResponderEliminar