miércoles, 9 de octubre de 2013

RECOMENDACIÓN LIBRO


Estimados compañeros y compañeras, esta semana os presento una lectura diferente, amena, divertida y curiosa. Se trata de una interesante historia que nos habla de los números y sus sentimientos ya que éstos son comparados a situaciones humanas y sociales. Considero que se trata de un libro "para todos los públicos" ya que ayuda a huir del miedo o trauma que provoca las matemáticas en sus comienzos como asignatura de aprendizaje y, en cambio, los lectores algo más mayores podrán disfrutar del  mensaje que se esconde detrás de cada capítulo.

NÚMEROS PARES, IMPARES E IDIOTAS

El mundo de los números es tan complicado, incompresible y lleno de prejuicios como el de los humanos. los números viven en una oscuridad terrible respecto de sí mismos y huyen de los matemáticos, por miedo a ser sumados, restados, multiplicados. 
Conoceremos el gran desconocimiento que hay entre los números pares e impares, el caso del matrimonio formado por el siete y la "sieta", la triste historia del cero porque se siente inútil en el sistema métrico decimal...


TÍTULO:  NÚMEROS PARES, IMPARES E IDIOTAS
AUTOR: JUAN JOSÉ MILLÁS
ILUSTRACIONES:ANTONIO FRAGUAS “FORGES”
DATOS EDITORIALES:  SM, COLECCIÓN BARCO DE VAPOR, 237 PÁGINAS


                                                  AUTOR



Escritor y periodista español, nacido en Valencia en 1946. Destaca su gran  compromiso con los desfavorecidos. A través de la escritura hace que cualquier hecho cotidiano se pueda convertir en un suceso fantástico. Para ello creó un género literario personal, el articuento, en el que una historia cotidiana se transforma por obra de la fantasía en un punto de vista para mirar la realidad de forma crítica..

ILUSTRADOR




Humorista gráfico español, nacido en Madrid en 1942. Fue un mal estudiante pero un buen lector. 
Ha trabajado en televisión como mezclador de imagen, es dibujante profesional desde 1964. Ha editado libros, realizado películas y series para TV. Sus dibujos se publican en semanarios como Lecturas, El Jueves, Interviu...





Os regalo un fragmento de la obra:


“…Había un 4 que quería ser un 5 porque creía que era mejor ser la mitad de 10 que la mitad de 8. En cada mano había 5 dedos, se decía. Y también en cada pie. Ser la mitad de 8 le parecía una porquería. Además, el 5, con sus curvas y contracurvas, podía hacerse pasar por un cisne. 
Quería ser un 5. Pero aquel 4 vivía solo en la página de un cuaderno por la que nunca pasaban otros números. No tenía ni idea de cómo había llegado hasta allí, aunque tampoco le importaba. Su única preocupación, su único sueño, era convertirse en un 5 para ser al menos la mitad de 10..."

2 comentarios:

  1. Hola Francisca: Millás y Forges, la combinación no puede fallar. Me interesa el libro. Gracias por la recomendación.

    Pedro

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No dejes de leerlo, estoy segura que te gustará.
      Paqui

      Eliminar